top of page

Hipsters. (caracteristicas)

La cultura urbana de los hipsters viene representada por jóvenes, en su mayoría de edades entre 20 y 35 años, que muestran un pensamiento independiente, intentando apartarse de las modas del momento, vistiendo y escuchando música no comercial. Rechazan el consumismo desmedido, poniéndose de lado del comercio local y el respeto por el medio ambiente.

​

​

​

 

                 (CARACTERISTICAS)

​

  
· Origen: Se suele ligar esta cultura urbana con los indies e incluso con los hippies. Su origen surgió a mediados del siglo XX (1950), aunque desapareció y volvió a usar a finales de los años 90, aunque ha sido a principios de la década de 2010 cuando se ha popularizado y extendido más esta cultura urbana.

· Presencia actual: Es un grupo extendido sobre todo en grandes ciudades entre personas de clase media. Cabe recalcar su alta presencia en ciudades como Nueva York, Chicago o San Francisco.

· Evolución del término: Al igual que ha pasado con muchas otras culturas urbanas, al extenderse y popularizarse se convierten en una moda. Es por ello que actualmente se llama "hispter" a las personas que visten según una estética concreta, aunque no tengan nada en común con los hipsters originarios o incluso sus actuaciones sean contrarias al espíritu original del término. Al final, ocurre como en todas las modas: Cuando una tendencia se populariza, pierde su esencia y pasa a ser un negocio para las empresas que venden ropa, complementos o servicios adaptados a los gustos de los nuevos hipsters.

 

Unknown Track - Unknown Artist
00:00 / 00:00
Unknown Track - Unknown Artist
00:00 / 00:00
Unknown Track - Unknown Artist
00:00 / 00:00
Unknown Track - Unknown Artist
00:00 / 00:00
Unknown Track - Unknown Artist
00:00 / 00:00
bottom of page